EL ORIGEN DE LA FIESTA DE LA CASTAÑADA
La castañada y los panellets.
Cuando llega el otoño, y el tiempo del frío empieza a dibujarse en el horizonte vuelven las fiestas junto al fuego. En nuestro calendario, la Castañada y la comida de panellets son unas costumbres que, a pesar de haber perdido su carácter de ofrenda funeraria original, siguen cumpliendo una importante función social.
“Por Todos los Santos, castañas y panellets“.
Según dicen algunos cronistas esta tradición de comer castañas, muy arraigada en toda Cataluña, se inició durante la noche que va del día de Todos los Santos (1 de noviembre) al Día de los Muertos (2 de noviembre). Hace años, durante esta velada, los campaneros de las iglesias no paraban de hacer sonar las campanas para avisar a los vecinos de la llegada del momento de orar por sus difuntos. El gran cansancio que producía mover las rudimentarias estructuras de los campanarios durante tantas horas hacía necesario poder reponer fuerzas. Por eso los campaneros llevaban castañas, el fruto que más abundaba en esta época del año, y alguna botella de vino dulce, para hacerlas pasar mejor y, a la vez, combatir el frío en los pocos momentos de descanso.
A finales del siglo XVIII, la costumbre de comer castañas en este día se había generalizado en todo el territorio. Así aparecieron las castañeras que se hicieron muy populares por las calles de pueblos y ciudades, hasta que se convirtieron en toda una institución. Las más conocidas tenían parada fija, y según dicen nuestros abuelos, con sofisticados sistemas y mucha paciencia, tostaban las castañas de tal manera que era una maravilla comerlas.
Hoy cuando llegan estas fechas, vuelven a salir las paradas de castaños y castañeras y también puestos de castañas asadas llevadas por gente joven, que encuentran en esta tarea la oportunidad de hacer un dinero para financiar las actividades de sus asociaciones. Desde hace unos años también se celebran castañadas populares al aire libre, bailes, y otras actividades organizadas por diferentes entidades y asociaciones.
Los panellets
Además de las castañas, los panellets y la fruta confitada son también una comida típica de esta singular fiesta.
Se desconoce la relación entre los panellets i la fiesta de todos los santos.
Desde Lo Racó de Peret deseamos que paseis una feliz fiesta de la castañada, del dia de todos los santos y/o de hallowen, paro los más anglosajones?
Articulo original de Festes.org

panellets lo Racó de peret
- Publicado en Sin categoría
NOCHES DE ALOJAMIENTO GRATIS
Alójate gratis!
Promoción para clientes.
Si eres cliente, nos has visitado este 2018 y tienes ganas de repetir….Ahora te ofrecemos la oportunidad de alojarte completamente gratis, por la cara. Lo único que tienes que hacer es; publicar tu foto donde se vea que estas en nuestro alojamiento y colgarla en instagram con el hastag #fotoloracodeperet2018
Cada mes se elegira una foto ganadora,y será la que mejor represente la esencia de nusestros alojamientos rurales. La foto será premiada con una noche gratuita para 2 personas en uno de nuestros apartamentos. Extensible a 4 personas si hay disponibilidad para 4 plazas. Podrán ir acompañados de sus mascota. (nos encantan las mascotas)
El Premiado se dará a conocer en la misma red social mediante mensaje.
Podrá elegir fecha desde 15 de septiembre al 20 de diciembre de 2018. exceptuando puentes y temporada alta.
La fecha será de libre disposición, siempre sujeta a disponibilidad del alojamiento y previamente acordado con antelación.
- Publicado en Sin categoría
DESCUENTOS DE 25€ EN EL ALOJAMIENTO
Este Septiembre y Octubre
Del 15 de Septiembre al 30 de Octubre de 2018, podrás hacer tus reservas con 25€ de ahorro, por Reserva total, sobre la tarifa estandar, llamando directamente al alojamiento. I dando el pin promocional (PERET918)
Sólo aplicable llamando directamente al alojamiento y dando este pin promocional (PERET918)
No se aceptará si reservas por otros medios o portales.
Quedan excluidas de esta promocion las estancias en puentes o temporada alta, de haberlos en este periodo.
http://loracodeperet.com/index.php/tarifas/(A estas tarifas-25€)
Reserva ya : 636 31 21 93
- Publicado en Sin categoría
DE CAMÍ AL FAR DEL FANGAR, DELTA DE L’EBRE
FAR DEL FANGAR, COM ARRIBAR I EXPERIÉNCIA
Un dels millors llocs per gaudir de la natura és, sens dubte, el Delta de l’Ebre.
És un dels aiguamolls més importants d’Europa.
Hi ha nombroses colònies de flamencs i també un gran nombre d’ànecs.
Les zones protegides estan molt ben condicionades i disposen
d’excel·lents miradors des dels quals poder observar aus.
Però a més de veure aus també hi ha zones que són
estupendes per passejar com és aquesta de la Punta del Fangar.
És senzill arribar des de Deltebre, des d’aquí hi ha una carretera
que porta fins al restaurant basc
que és l’últim lloc fins on es pot arribar amb cotxe.
Hi ha un bon pàrquing per deixar-ho i des d’aquí uns 4 km caminant per la costa fins al far.
El sorral del Fangar és fabulós, aigua per tots dos costats,
és com una península de sorra. Es poden veure també moltes aus passejant per la platja.
Es pot passejar per la platja tranquilament, excepte per les zones restringides i marcades
on aniden les aus. Està estrictament prohibit entrar.
- Publicado en Sin categoría
ACTIVIDAD PACK 4 MULTIAVENTURA
MULTIAVENTURA + MENU DELTA
58 € por pareja. Aventurate a hacer este circuito multiaventura ya sea con tu pareja, tu hermano o con tu suegra .. tú elige con quién quieres realizar este circuito “Molon” y nosotros nos encargamos de que paséis un día de aventuras totales !! El circuito Multiaventura está formado por las siguientes actividades: puentes tibetanos, tiro al arco, rocódromo, tirolina, pista de destreza y circuito de quads. Tiene una duración de unas 3 horas aproximadamente … Menú: ensalada de la huerta + paella + postre y bebida
NOTA: Los precios de los packs són aparte del precio del alojamiento.
- Publicado en Sin categoría